fbpx

OBJETIVO

El objetivo de la Licenciatura es formar profesionistas en el ámbito del deporte, administrativo, normativo y tecnológico especializados en la planificación, desarrollo, dirección y evaluación de programas de actividad físico-deportiva de vanguardia, con la finalidad de plantear programas encaminados a proveer soluciones factibles e innovadoras en el ámbito deportivo, así como la creación de estrategias administrativas convenientes para la intervención, toma de decisiones, la optimización de los recursos humanos y financieros que se necesitan para la operación de los sistemas y organizaciones del área deportiva.

CARACTERÍSTICAS

Duración: 9 cuatrimestres.

Modalidad: En línea.

Avalada por la SEP RVOE 20220758

PERFIL DE INGRESO

Los aspirantes del nivel medio superior que se incorporen a esta Licenciatura, deben contar con las siguientes características:

Conocimientos

Fundamentos de la administración en las empresas deportivas.

Poseer un pensamiento analítico, crítico y ético.

Conocimientos en herramientas de las tecnologías de la información.

Habilidades

Manejo de herramientas y recursos digitales de vanguardia.

Analizar críticamente los factores que influyen en la toma de decisiones en el ámbito del deporte.

Enfrentar las dificultades que se le presentan y proponer soluciones a problemas con una posición crítica.

Actitudes

Valores éticos que le permitan una comunicación asertiva y actitud positiva para una excelente participación de trabajo en equipo.

Fomentarse el aprendizaje y valorar la disciplina como mecanismo para alcanzar sus metas.

Cuidado y respeto a la salud y al cuerpo participando en la transformación del entorno en beneficio de México.

PERFIL DE EGRESO

El egresado se desempeñará en la operación de los sistemas y organizaciones del área deportiva, tomando en cuenta el marco normativo vigente y la implementación y valoración de habilidades gerenciales.

Conocimientos:

El proceso de entrenamiento y modalidad deportiva de cualquier atleta.

Las características, estrategias, metodologías y procedimientos de intervención más adecuados en los deportes individuales y en grupo.

Los sistemas gerenciales y el desempeño de una organización deportiva como los deberes, la normatividad, las condiciones de inflación e inversión de las fuentes de financiamiento de una empresa deportiva.

Las metodologías de administración y planeación de proyectos, así como los conceptos y técnicas esenciales de la administración de recursos humanos.

La organización de eventos deportivos, competitivos y de recreación, así como planeación y logística de los mismos.

Las necesidades educativas-deportivas especiales y sus técnicas de diagnóstico.

El desarrollo de actividades deportivas, como la elaboración de programas, metodologías de administración, planeación de proyectos y estrategias de mejora.

Los deberes, la normatividad, la reglamentación y la forma de hacer efectiva las disposiciones para el fomento al deporte.

Aspectos teóricos y prácticos de las mediciones del entrenamiento deportivo para el control en el deporte.

Los sistemas y tecnologías de información que sirven como apoyo en las actividades de una empresa del área deportiva.

Habilidades:

Innovación en el área del deporte a través de la planificación y ejecución de proyectos, diseñando, organizando y controlando las actividades logrando a su vez mejorar la competitividad.

Analizar el conjunto de conocimientos, ideas y habilidades analíticas relacionadas con la forma de diseñar, implantar, planear y controlar los sistemas gerenciales y el desempeño de una organización deportiva.

Establecer de forma coherente el proceso de entrenamiento y modalidad deportiva de cualquier atleta.

Analizar los procesos de cambio y estabilidad que afectan a las personas en su desarrollo del ciclo vital.
Diseñar el entrenamiento de distintas categorías y clasificaciones del deporte.

Dominio de la reglamentación, metodología y fundamentos técnicos de los deportes.

Actitudes:

Empatía para promover un ambiente asertivo en los servicios que se relacionan con su profesión para un excelente desarrollo profesional deportivo.

Honestidad y entrega en su ejercicio profesional procurando el crecimiento y bienestar social, respetando las normas profesionales y legales que rigen este campo.

Actitud emprendedora con apertura a ideas innovadoras inclinadas a las actividades físico-deportivas

Crítica constructiva que le faciliten el análisis de situaciones y toma de decisiones.

CAMPO LABORAL

  • Centros deportivos.
  • Federaciones, ligas, clubes y asociaciones.
  • Instituciones Educativas.
  • Sector privado.
  • Administración pública.
  • Representación de deportistas profesionales.
  • Dirección de instituciones y organizaciones.
  • Gestión publicitaria y marketing.
  • Promotor deportivo.
  • Consultoría y preparación física.
  • Organización de eventos deportivos.

PLAN DE ESTUDIOS

  • Introducción a la administración y gestión deportiva
  • Sistemática del ejercicio físico
  • Estadística
  • Metodología del entrenamiento
  • Fundamentos de contabilidad
  • Derecho deportivo y políticas públicas
  • Psicología del desarrollo
  • Metodología de la investigación
  • Conocimientos básicos de los deportes de coordinación y arte competitivo
  • Microeconomía
  • Coaching deportivo
  • Planeación y Programación de la Actividad Física y del Deporte
  • Psicología del Deporte
  • Gestión del Factor Humano
  • Didáctica de los Deportes
  • Macroeconomía
  • Dirección Estratégica y Gestión de los Recursos Humanos
  • Conducta del Consumidor
  • Bases del Deporte en el Contexto Mexicano
  • Conocimientos Básicos de los Deportes de Fuerza Rápida y Resistencia
  • Planeación Presupuestal
  • Modelos de Evaluación Financiera de Proyectos
  • Mercadotecnia Deportiva
  • Valoración Funcional del Deporte
  • Conocimientos básicos de los Deportes de Combate
  • Logística de los Eventos Deportivos
  • Preparador Deportivo
  • Relaciones Públicas
  • Modelos Contemporáneos del Entrenamiento Deportivo
  • Didáctica de los Deportes Colectivos 
  • Gerencia de Marca e Imagen Corporativa 
  • Administración y Gestión de Entidades e Instalaciones
  • Discapacidad y Deporte
  • Prevención de Lesiones y Lesiones en el Deporte
  • Diseño y Elaboración de Proyectos a través de la Actividad Física y el Deporte
  • Identificación de Oportunidades de Negocio
  • Organización de Eventos Deportivos
  • Seminario de Titulación I
  • Ética en el Deporte
  • Emprendimiento e innovación
  • Liderazgo y habilidades deportivas
  • Innovación tecnológica en el deporte
  • Seminario de titulación II
  • Periodismo deportivo

Los comentarios están cerrados.