OBJETIVO
El objetivo de nuestra Licenciatura es formar profesionistas especializados en el emprendimiento, administración y dirección de empresas y/u organizaciones físicas, deportivas y recreativas, en el cual será capaz de brindar soluciones a problemas específicos en el ámbito de la educación física a nivel nacional e internacional, así como al avance integral y potencial humano para el desarrollo de estrategias administrativas competentes para la intervención, toma de decisiones y la optimización de los recursos humanos, financieros y tecnológicos que se requieren para la operación de los sistemas y organizaciones del área deportiva.
CARACTERÍSTICAS
Duración: 9 cuatrimestres.
Modalidad: En línea.
Avalada por la SEP RVOE 20220759

PERFIL DE INGRESO
Los aspirantes del nivel medio superior que se incorporen a esta licenciatura, deben contar con las siguientes características:
Conocimientos
Conceptos y reglas básicas del razonamiento y fundamentación de la historia.
Conocimiento de las técnicas y habilidades de investigación.
Entorno científico de la biología y métodos de investigación, así como su relación con otras ciencias, reglas de seguridad en el laboratorio de la biología y características de los seres vivos.
Habilidades
Transmitir, articular y consolidar conocimientos fundamentados en textos literarios.
Realización de actividades físicas relacionadas en deportes individuales y colectivos.
Realizar predicciones susceptibles de confrontarse con el experimento por medio de métodos deductivos e inductivos.
Expresión y exposición, de forma oral y redacción, el desarrollo de nuestro país.
Creación de contenido informativo a través de la computadora, así como el aprendizaje de esta herramienta para otras disciplinas.
Aplicar los métodos generales de la ciencia que permitan situar con precisión el tiempo y espacio de los procesos estudiados.
Actitudes
Pensamiento crítico y analítico de las partes de un problema, su organización, la relación entre ellas, su representación, solución y la posible aplicación a otros problemas.
Establecer una comunicación asertiva y trabajo colectivo en una organización deportiva.
Responsabilidad en la toma de decisiones y resolución de problemas.
Fomentarse el aprendizaje autónomo, valores cívicos y éticos a lo largo de la vida.
Actitud crítica y participativa en la transformación del entorno del país.
PERFIL DE EGRESO
Se desempeñará en el ámbito de los negocios competitivos y en las diversas instituciones oficiales o privadas que desarrollen programas recreativos dentro del sector educativo, cultural y deportivo, así como plasmar los conocimientos de los diferentes deportes basados en su normatividad y fundamentos establecidos, además del correcto desarrollo de estrategias administrativas competentes para la intervención, toma de decisiones y la optimización de los recursos humanos, financieros y tecnológicos.
Conocimientos:
Sistemas gerenciales, desempeño y decisiones administrativas dentro de una organización deportiva.
Técnicas, aplicaciones, métodos, y estructuración del estudio del movimiento del ejercicio físico.
Normatividad, reglamentación y realización efectiva de las disposiciones para el fomento al deporte.
Desarrollo y planificación de actividades deportivas, programas y estrategias de mejora.
Conceptos y técnicas esenciales de la administración y legislación laboral.
Aspectos teóricos y prácticos de las mediciones del entrenamiento deportivo para el control en el deporte.
Principios, teorías, técnicas, fundamentos, etapas, herramientas administrativas de negocios básicos y la utilización de estas.
Sistemas y tecnologías de apoyo en el área de la información en las actividades de una empresa deportiva.
Los aspectos de los métodos y procesos de la probabilidad y estadística, así como las condiciones de inflación e inversión de las fuentes de financiamiento de una empresa deportiva.
Aspectos de la salud: Lesiones, sus posibles causas, síntomas y complicaciones.
Técnicas y habilidades, metodologías, reglamentos y tácticas de los diferentes deportes establecidos en el programa
Habilidades:
Análisis de conocimientos, ideas y habilidades analíticas relacionadas con la forma de diseñar, implantar, planear y controlar los sistemas gerenciales y el desempeño de una organización deportiva.
Técnicas, aplicaciones, métodos y estructuración del estudio del movimiento del ejercicio físico y sus elementos estructurales.
Analizar proyectos de investigación basados en los principios, los lenguajes, las lógicas y los razonamientos del ámbito deportivo.
Optimizar la utilización de los recursos y lograr con mayor eficiencia los objetivos de cualquier tipo de organización.
En estrategias de gobernabilidad dirigidas a controlar y generar valor en las organizaciones.
Actitudes:
Emprendedor con relación a la organización y administración deportiva.
Disposición y flexibilidad para adaptarse a los cambios y transformaciones que se presenten en su ámbito laboral.
Superación personal y académica constante en las diferentes áreas del deporte.
Honestidad y entrega en su ejercicio profesional procurando el crecimiento y bienestar social.
Visión y perspectiva histórica del deporte, sus funciones, estructuras y formas de organización.
CAMPO LABORAL
- Entidades deportivas, nacionales e internacionales.
- Dependencias gubernamentales.
- Centros educativos y de investigación.
- Administración de Empresas.
- Instituciones del sector educativo.
- Instituciones del sector de la salud.
- Áreas y desarrollos tecnológicos.
- Consultoría y preparación física.
- Gestión de eventos deportivos

PLAN DE ESTUDIOS
- Introducción a la administración y gestión deportiva
- Estadística
- Sistemática del ejercicio físico
- Metodología del entrenamiento
- Legislación deportiva
- Desarrollo humano
- Alimentación deportiva
- Didáctica de los deportes individuales
- Preparador deportivo
- Dirección estratégica y gestión de recursos humanos
- Metrología deportiva
- Didáctica de los deportes colectivo
- Identificación de oportunidades de negocio
- Discapacidad y deporte
- Tecnologías aplicadas al deporte
- Actividades deportivas para el desarrollo infantil
- Evaluación financiera de proyectos deportivos
- Metodología del deporte individual: atletismo
- Prevención de lesiones en el deporte
- Actividades deportivas para adultos mayores
- Mercadotecnia deportiva
- Metodología del deporte: gimnasia formativa
- Metodología de los deportes colectivos: basquetbol
- Metodología de las técnicas básicas de natación
- Administración y gestión de entidades e instalaciones
- Metodología del deporte: gimnasia artística
- Metodología de los deportes colectivos: voleiboL
- Metodología de los deportes acuáticos
- Teoría organizativa
- Diseño organizacional
- Diseño y elaboración de proyectos a través de la actividad física y el deporte
- Metodología de los deportes colectivos: futbol soccer
- Metodología de los deportes colectivos: beisbol y softbol
- Metodología de los deportes colectivos: futbol americano
- Dirección de empresa
- Contabilidad estratégica
- Administración de operaciones y servicio
- Entrenamiento deportivo
- Metodología de los deportes de combate
- Metodología de los deportes colectivos con raqueta
- Seminario de titulación
- La empresa y su financiamiento
- Economía