OBJETIVO
El objetivo de nuestra Licenciatura es formar profesionistas especializados en la dirección, desarrollo y promoción efectiva de las organizaciones deportivas en un marco de ética, responsabilidad social y sustentabilidad, a través del fortalecimiento de su capacidad de análisis y desarrollo de habilidades de liderazgo, y negociación para la resolución de problemas que involucren los agentes y entidades del sistema nacional e internacional del deporte y la cultura física.
CARACTERÍSTICAS
Nuestra Licenciatura combina las Ciencias Económico Administrativas, la Actividad Física y el Deporte.
Duración: 8 cuatrimestres.
Modalidad Mixta: Presencial y en línea.
Avalada por la SEP RVOE 20193740 DGAIR/DIPES/12578/2019 de 5 de septiembre de 2019.

PERFIL DE INGRESO
Los aspirantes del nivel medio superior que se incorporen a esta licenciatura, deben contar con las siguientes características:
Conocimientos
Poseer un pensamiento analítico, crítico y propositivo.
Conocimiento de las técnicas y habilidades de investigación.
Habilidades
Habilidades de comprensión lectora, que le permitan realizar análisis, síntesis y transferencia de lo leído; así como expresarse de manera oral y escrita de forma correcta.
Nivel de desarrollo básico en el uso de equipo de cómputo, paquetería de procesadores de texto, de interacción en el uso de redes sociales e internet.
Nivel de desarrollo satisfactorio de sus capacidades y habilidades físicas, en las esferas: perceptivo motriz, físico motriz, socio motriz y recreativo motriz.
Actitudes
Actitud para establecer relaciones interpersonales, además de asumir compromiso y vocación de servicio en el ámbito deportivo.
Vocación por la enseñanza, dirección y administración de las actividades físicas, deportivas y recreativas.
Actitud crítica, reflexiva y abierta, así como altos valores cívicos y culturales.
PERFIL DE EGRESO
Se desempeñará en el ámbito de los negocios, productos, soluciones y servicios innovadores relacionados con el deporte y la cultura física, con visión estratégica, aplicando nuevas tendencias deportivas, tecnológicas y socioculturales para mejorar las condiciones humanas y sociales.
Conocimientos:
Acerca del desarrollo histórico social del deporte, de la ejecución técnica y reglamentaria de los principales deportes individuales y de conjunto, así como el contexto, cultural, político y económico de esta actividad.
Teoría de la administración y la organización, así como de las nuevas tendencias en las que se encuentran inmersas las organizaciones.
Sobre la estructura y el funcionamiento del sistema nacional e internacional del deporte.
Fundamentos teórico metodológicos para el diseño y desarrollo de trabajos de investigación.
Habilidades:
En planeación, organización, integración, dirección, y control en las organizaciones y eventos deportivos.
De la función de la administración financiera y su aplicación en las organizaciones vinculadas al deporte.
En estrategias de gobernabilidad dirigidas a controlar y generar valor en las organizaciones.
Métodos cuantitativos aplicados a la toma de decisiones.
Actitudes:
Acerca de la gestión, estructuras, y diseño de servicios deportivos.
Entorno de las organizaciones para identificar problemáticas y desarrollar alternativas de solución.
Sobre planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas del deporte
Sobre las técnicas de comunicación, negociación y manejo de grupos de trabajo para vincular las diferentes áreas de la organización.
CAMPO LABORAL
- Entidades deportivas, nacionales e internacionales.
- Dependencias gubernamentales.
- Iniciativa privada.
- Centros educativos y de investigación.
- Negocios propios.
- Instituciones del sector educativo.
- Instituciones del sector de la salud.
- Empresas familiares.
- Consultoría y preparación física.
- Gestión eventos deportivos.

PLAN DE ESTUDIOS
- Introducción a la administración y gestión deportiva
- Sistemática del ejercicio físico
- Estadística
- Metodología del deporte individual: gimnasia formativa
- Derecho deportivo y políticas públicas
- Desarrollo humano
- Gastronomía aplicada al deporte
- Metodología del deporte individual: gimnasia artística
- Coaching deportivo
- Dirección estratégica y gestión de recursos humanos
- Metrología deportiva
- Metodología del deporte individual: atletismo
- Identificación de oportunidades de negocio
- Poblaciones especiales, discapacidad y deporte
- Tecnologías aplicadas al deporte
- Metodología de las técnicas básicas de natación
- Evaluación financiera de proyectos
- Didáctica de los deportes individuales
- Metodología de los deportes colectivos: beisbol y softbol
- Metodología de la investigación I
- Marketing deportivo
- Didáctica de los deportes colectivos
- Metodología de la investigación II
- Metodología de los deportes colectivos: basquetbol y balonmano
- Administración y gestión de entidades e instalaciones deportivas
- Prevención y atención de lesiones en el deporte
- Seminario de titulación I
- Metodología de los deportes colectivos: voleibol
- Evaluación de proyectos de salud y administración
- Evaluación funcional del deporte
- Seminario de titulación II
- Metodología de los deportes colectivos: futbol soccer